Cumplen cajemenses con tradición de Día de Muertos


Los panteones registraron bastante afluencia

Por Marco Antonio Palma

lunes, 2 de noviembre de 2015 0:00

Así lucen las tumbas este dos de noviembre, Día de Muertos; en los panteones de Cajeme. Las Noticias desde tempranas horas inició el recorrido por los campos santos en donde la afluencia de visitantes ya era notoria realizando las acciones de limpieza correspondiente. Con escoba, trapos, cubetas con agua y otros implementos, hacían la labor de dejar limpios los lugares donde descansan los restos de quienes se nos adelantaron en camino sin regreso. Estas acciones mantenían a todos ocupados. Unos juntando basura, otros arreglando las flores para colocarlas en su lugar y otros más en el acarreo del agua, todos con la firme intención de mantener vistosas las tumbas. La satisfacción de quienes pudieron cumplir con esta tradición por un año más, era notoria y así lo pusieron de manifiesto ante el equipo de Las Noticias. Afirmaron que todo el año recuerdan a sus seres queridos, pero que en las fechas especiales como este primero y dos de noviembre, ese recuerdo se hace más evidente. En el recorrido y como muestran las imágenes de nuestro camarógrafo, se puede ver como las tumbas lucen limpias adornadas con flores de diferentes variedades y colores, entre las cuales sobresalen las gladiolas en primer lugar, así como los claveles, pompones, rosas, caléndulas, margaritas, celosías y mano pantera. Además de lo anterior en la sección donde se le da sepultura a los menores de edad, los globos y otros adornos no podían faltar. Igualmente fue notorio escuchar la música entre la que sobresalían las mañanitas o bien los corridos u otro tipo de canciones que les gustaban a quienes descansan en el campo santo. Hay que señalar que la limpieza en el campo santo era aceptable, además de que las pipas regaban las calles y entregaban agua a quien se lo solicitaba. Y como ya es una costumbre, la vendimia estaba a la orden del día. A parte de las flores y veladoras, fue común ver a quienes ofrecían la tradicional caña y cacahuates, así como paletas aguas frescas y otros alimentos.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias