Tormentas solares secaron a Marte: NASA
La NASA dio a conocer nuevos hallazgos sobre Marte durante una conferencia en el auditorio Webb James de su sede en Washington que se transmitió en vivo por internet.
El informe tiene que ver con el trabajo de la sonda MAVEN lanzada el 18 de noviembre de 2013 y que accedió a la órbita marciana el 22 de septiembre de 2014. Desde entonces, la sonda se mantiene en órbita alrededor del cuarto planeta de nuestro sistema solar.
MAVEN tiene como misión principal estudiar la atmósfera marciana para saber ¿por qué en un período de mil millones de años, Marte se convirtió en un planeta desierto y rocoso, luego de ser muy parecido a la Tierra?
La conferencia de prensa estuvo encabezada por Michael Meyer, Director del Programa de la Misión de Exploración a Marte junto a Bruce Jakosky, Jasper Halekas, Yaxue Dong y Dave Brain, todos parte de la iniciativa Maven (Mars Atmosphere and Volatile Evolution).
La Agencia estadounidense reveló que la atmósfera del 'planeta rojo' influyó en la transición del clima marciano de un ambiente temprano, cálido y húmedo que pudo haber albergado vida hasta el planeta árido frío que es en la actualidad.
Las mediciones de la sonda MAVEN indican que las ráfagas de viento solar roban atmósfera al planeta rojo a una velocidad de 100 gramos por segundo. "Al igual que el robo de unas monedas de una caja registradora cada día, la pérdida llega a ser significativa en el tiempo", dijo Bruce Jakosky de MAVEN investigador principal de la Universidad de Colorado, Boulder.
En marzo de 2015, una serie de tormentas solares dramáticas golpeó la atmósfera de Marte y MAVEN descubrió que la pérdida de gas se aceleró. La combinación de mayores tasas de pérdida y el aumento de las tormentas solares en el pasado sugiere que la pérdida de la atmósfera que escapó al espacio fue la causa de un proceso importante en el cambio del clima marciano.
El viento solar está formado por una corriente de partículas, principalmente protones y electrones, que fluye de la atmósfera del Sol a una velocidad de aproximadamente un millón de millas por hora. El campo magnético que lleva el viento solar puede generar un campo eléctrico como el de una turbina inmensa. Este campo eléctrico acelera los átomos de gas eléctricamente cargadas, llamadas iones, en la atmósfera superior de Marte y las dispara en el espacio.
La investigación reveló que las regiones antiguas en Marte tienen signos abundancia de agua con valles excavados por los ríos y depósitos minerales que sólo se forman en presencia de agua líquida.
Estas características llevaron a los científicos a pensar que hace miles de millones de años, la atmósfera de Marte fue mucho más densa y lo suficientemente caliente para formar ríos, lagos y océanos quizá incluso de agua líquida.
Recientemente, los investigadores de Mars Reconnaissance Orbiter observaron la aparición estacional de sales hidratadas que indican agua líquida salada en Marte.
Sin embargo, la atmósfera marciana actual es demasiado fría y delgada para soportar vida o extensas regiones de agua líquida en la superficie del planeta.
La NASA abrió la posibilidad que el público en Internet hiciera preguntas a través de las redes sociales en #AskNASA.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Enfrentamiento armado deja vehículos quemados, viviendas dañ...
hace 49 minutos
| Culiacán
Sujetos armados disparan contra fachada de vivienda en la co...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa
¡Llega hotel de artes a Los Mochis!
hace 7 horas
| Los Mochis
tambien te puedo interesar
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 3 días
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 3 días
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 3 días
| internacional
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 5 días
| internacional