Robo de identidad afecta hasta a 'El Chapo'
María Cristina entregó una copia de su credencial de elector cuando pagó con tarjeta de crédito, 2 teléfonos de su hijo.
Pero meses después le empezó a llegar el cobro de casi 30 líneas telefónicas y 2 créditos para automóvil a su nombre, solo que ella nunca los solicitó.
Santiago Nieto, titular fiscalía especializada para atención en delitos electorales: "Sí hemos encontrado personas vinculadas con la delincuencia organizada, que han obtenido de forma fraudulenta 2 ó más credenciales de elector."
Ella sospecha que su identidad fue usurpada cuando entregó la copia del INE que le fue requerida aquella ocasión.
María Cristina Sánchez, víctima de robo de identidad: "En la telefónica si me enseñaron el IFE, en la computadora. Y sí, efectivamente, Vi que era el mío."
Mario di Costanzo, Presidente de Condusef: "El delito está repuntando, estas bandas tienen gente buscando en la basura de las personas."
Pero la fiscalía especializada para los delitos electorales ha detectado otros modus operandi en el robo de identidad, que no solo sirven para cometer fraudes de todo tipo.
Uno es el que utilizan personas del crimen organizado, quienes obtienen credenciales del INE para poder identificarse con una identidad falsa.
Santiago Nieto, titular Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales: "E inclusive desafortunadamente con asuntos relacionados con la trata de personas, en donde jovencitas de 15, 16 años se les busca una credencial de elector para prostituirlas con posterioridad."
La otra modalidad que también investigan es conocida como turismo electoral.
Veracruz es el estado con más denuncias por turismo electoral en la Fepade. Le siguen Sonora, Quintana Roo y Yucatán.
En agosto pasado, la PGR detuvo a maría asunción Díaz Flores, funcionaria del ayuntamiento de Cuernavaca, quien en 2010 llevó a 440 personas a Veracruz a empadronarse para votar por un candidato.
De 2007 a la fecha la Fepade ha iniciado 3 mil 982 averiguaciones previas.
Por cambiar de identidad al tramitar la credencial del INE.
Tiene mil 200 órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar.
Este es un delito que se castiga con una pena que va de 3 a 7 años de prisión.
A nivel mundial, México se ubica entre los 10 primeros países con mayor índice de robo de identidad.
La Condusef registró 41 mil quejas en 2014 y prevé rebasar esa cifra este año.
Hoy, María Cristina, víctima de ese delito sigue buscando resolver los cobros que le hacen las empresas por unos créditos que ella nunca solicitó.
"De mayo a la fecha sigo batallando porque no han resuelto y la cuenta llegó a 76 mil pesos, llegué a buró de crédito", dijo María Cristina Sánchez.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Aseguran a cuatro civiles en operativos en Culiacán y El Ros...
hace 11 horas
| Culiacán, Sinaloa
Llamas consumen tractocamión en Mazatlán
hace 12 horas
| Mazatlán, Sinaloa
Fallece adulta mayor afuera del mercado Independencia en Los...
hace 8 horas
| Los Mochis
tambien te puedo interesar
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 10 horas
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 11 horas
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 13 horas
| internacional
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 2 días
| internacional