Estado Islámico, amenaza internacional


Estado Islámico, amenaza internacional

Por Redacción TVP

lunes, 16 de noviembre de 2015 0:00

Al grupo terrorista también se le conoce como ISIS, ISIL, IS, EIIL, Estado Islámico de Irak y el Levante y Consejo de la Shura de los muyahidines. Opera violentamente: asesinatos en masa, secuestros, decapitaciones, crucifixiones, atentados, bombas, explosiones, en resumen, destrucción. Surgió en 2003, para hacer frente a la invasión estadounidense de Irak, sus orígenes e historia están ligados a Al Qaeda de Osama bin Laden. Fue hasta 2010 que Abu Bakr Al-Baghdadi, como líder, reconstruyó la organización y realizó múltiples ataques en Irak, hace un año, decidió separarse de Al Qaeda y declarar su soberanía sobre Irak y Siria. Desde hace dos años, el Estado Islámico se unió a la rebelión contra el presidente sirio, Bashar al Asad. Su objetivo, instaurar un califato con una visión extremista del Islam, su intención es que el Estado se extienda por todo el mundo musulmán. Por ahora tiene presencia en Irak y Siria, pero prometió romper fronteras. Hace tres semanas, el ex primer ministro británico, Tony Blair, ofreció disculpas por su papel en la guerra de Irak de 2003, también por utilizar información de inteligencia errónea, dijo que no supo prever el caos que se desataría tras el derrocamiento de Sadam Husein. Tony Blair, ex primer ministro británico: Mucha gente piensa que la invasión a Irak ha sido uno de las principales causas de la aparición del ISIS. Ocho millones de iraquíes y sirios viven bajo el control del Estado Islámico, en una superficie que, según algunos especialistas son de 40 mil kilómetros cuadrados, otros dicen que es de 90 mil lo que equivaldría a los estados mexicanos de Quintana Roo o Oaxaca. De acuerdo con el sitio de la BBC de Londres, el Estado Islámico es uno de los grupos insurgente más ricos del mundo con dos mil millones de dólares en efectivo. Dinero que proviene de la venta de petróleo y gas, impuestos, extorsión, secuestro, contrabando y algunas aportaciones desde el extranjero. Las armas que usan son de artillerías pesadas, lanzacohetes, ametralladoras, pero también sus militantes. Según un experto iraquí, el Estado Islámico tiene 50 mil combatientes, 12 mil son extranjeros, dos mil 500 de occidente, principalmente de Estados Unidos y Gran Bretaña. También hay mujeres entre las filas de este grupo extremista.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias