TPP se firmará en febrero 2016

Los doce países que en octubre pasado concluyeron las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico decidieron hoy que se firme el documento el 4 febrero de 2016 en Nueva Zelanda y que la aprobación por parte de los respectivos parlamentos tenga un plazo de dos años.
La decisión fue adoptada en Manila durante una reunión convocada a instancias del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, principal impulsor de un pacto comercial que representa el 40 % de la economía mundial.
A la cita asistieron los mandatarios de los doce países (Australia, Brunei, Canadá, Chile, EU, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), quienes se encuentran en Manila para participar en la XXIII Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico.
En una declaración aprobada por unanimidad sobre el pacto, que reduce prácticamente a cero cerca de 18 mil tasas arancelarias, los doce países se felicitaron por la conclusión exitosa de más de cinco años de negociaciones.
Se ha alcanzado el objetivo fijado en 2011 de lograr un acuerdo regional integral, equilibrado y transformador, que abarca el Pacífico, implica a tres continentes y une a 800 millones de personas, destacaron los líderes.
Los impulsores de este acuerdo, que representa un contrapeso al creciente poder económico de China, se felicitaron por el hecho de que el texto negociado ya esté disponible en su totalidad para su revisión antes de la firma.
Tras un periodo de dos años para la ratificación en los respectivos parlamentos, los líderes confían en que las economías de sus países se vean rápidamente beneficiadas por este pacto, que ha contado con la oposición de sectores reacios a una apertura total.
Según algunos analistas, un acuerdo comercial que engloba a la primera y la tercera economía mundiales (EU y Japón) representa un paso decisivo para alcanzar la facilitación del comercio a nivel mundial, algo que no ha logrado la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio.
A ello se refirió hoy el presidente de EU cuando dijo que "el TPP está ayudando a escribir las reglas del comercio mundial del siglo XXI", porque es el acuerdo comercial más ambicioso que se haya alcanzado jamás.
Por su parte, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se refirió a la necesidad de subrayar los beneficios que para los ciudadanos tendrá el Acuerdo de Asociación Transpacífico en lo que a generación de empleo y prosperidad se refiere.
Compartir nota
Ultimas Noticias

El 10 y 15 de mayo una recuperación económica para el comerc...
hace 14 horas
| Culiacán

Eduin Caz y Carlos Escobar donan aparatos especiales a Morga...
hace 13 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Antonio Menéndez toma protesta a titulares de Comunicación S...
hace 4 horas
| Los Mochis

Todo listo para la semifinal de Pequeños Grandes Lectores
hace 11 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 semanas
| Mazatlán, Sinaloa