Plan Frontera Sur elevó 73% detención de migrantes: Estudio


Plan Frontera Sur elevó 73% detención de migrantes: Estudio

Por Redacción TVP

jueves, 19 de noviembre de 2015 0:00

El plan Frontera Sur de México causó 73 % más aprehensiones de migrantes, entre julio de 2014 y junio de 2015, en comparación con el mismo periodo precedente. Indicó que de julio de 2013 a junio de 2014, 97 mil 245 migrantes fueron detenidos, mientras que de julio de 2014 a junio de 2015, el registro fue de 168,280. Las organizaciones no gubernamentales participantes en el informe, entre ellas la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos, indicaron que el programa ha incrementado significativamente las operaciones migratorias, así como las aprehensiones y deportaciones. El documento resaltó que en 2014, año en que fue anunciado el plan Frontera Sur, el Instituto Nacional de Migración ejerció el mayor presupuesto de su historia, y que este incremento va de la mano con un aumento de las aprehensiones. El Gobierno de Estados Unidos ha brindado apoyo político y financiero a su contraparte mexicana para acciones migratorias, especialmente a raíz de la oleada de migrantes, principalmente niños no acompañados y familias de Centroamérica que llegaron a la frontera suroeste estadounidense. De acuerdo con el reporte, los esfuerzos del Gobierno mexicano para fortalecer la protección a los migrantes se han quedado cortos, y no hay evidencia de que quienes han sido víctimas de crímenes y violaciones a sus derechos humanos tengan un acceso efectivo a la justicia, pese a la creación de fiscalías especializadas. A la Secretaría de Gobernación le pide promover una estrategia nacional para la aplicación y el monitoreo del Programa Especial de Migración 2014-2018, que incluya como elemento central un financiamiento suficiente. El presupuesto de la Comar debe aumentar proporcionalmente a las mayores necesidades de la población migrante para que cada individuo que lo desee tenga la oportunidad de contar su historia a un funcionario especializado en asilo. El reporte es resultado de la colaboración de WOLA y otras organizaciones como Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y siete albergues para migrantes, incluyendo la Casa del Migrante "Frontera con Justicia" en Saltillo, Coahuila, y el Albergue de Migrantes "Hermanos en el Camino" en Ixtepec, Oaxaca.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias