Preocupa a ONG´S atención al reporte de la AVG


Preocupa a organizaciones civiles de Sonora que el informe emitido por el CONAVIM en torno a la Alerta de Violencia de Género solicitada para Cajeme sea tomado con ligereza

Por Celeste Rivera

viernes, 20 de noviembre de 2015 0:00

Para analizar el informe emitido por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en torno a la solicitud de Alerta de Violencia de Género en Cajeme, fue instalada una mesa de análisis. Con la presencia de más de una decena de representantes de organismos civiles, regidoras y padres de víctimas de feminicidio en Cajeme, se informó que el pasado 9 de noviembre acudió a Hermosillo, Alejandra Negrete Morayta, titular de dicho organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación, para entregar dicho informe. En las instalaciones del CEEN del ITSON, se puso de manifiesto la preocupación de que recaiga solo en el Instituto Sonorense de la Mujer, la atención y respuesta al informe sobre la Alerta de Violencia de Género en Cajeme, ante las limitaciones que presenta dicha organismo. En este sentido, dijeron que debe ser un grupo interinstitucional y profesional en el que recaiga esa responsabilidad y en el que participe todo el aparato estatal, de acuerdo a lo que mandata la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia a través del sistema estatal. La ausencia de cifras oficiales sobre violencia de género, la falta de un banco estatal de datos previsto en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia desde el 2007 y la ausencia de presupuesto asignado para su atención, fueron referidos como contenido del informe. De acuerdo al Artículo 38 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se espera que sea el próximo 1 de diciembre cuando la gobernadora Claudia Pavlovich responda si acepta las recomendaciones emitidas por el grupo de trabajo y presente su plan de trabajo a seis meses de acuerdo al Artículo 38. De no ser así, la Secretaría de Gobernación deberá declarar la alerta de género para Sonora. Si bien en durante el 2014 Cajeme ocupó el primer lugar en asesinatos de mujeres en Sonora con 16 casos, este 2015 se han presentado 10, siendo Hermosillo quien encabeza la lista con 13 muertes de mujeres para sumar un total de 56 asesinatos de féminas en Sonora, los cuales cada vez destacan por la saña y violencia con los que se cometen.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias