Construyen en Durango la central solar más grande de América Latina

Durango, es una de las regiones en el mundo que registra los más altos niveles de radiación solar.
Su ubicación geográfica situada entre los 23 y 25 grados de latitud norte justo sobre la línea del trópico de cáncer, le permite recibir una gran cantidad de horas luz al día
En los últimos años, las energías renovables que no consumen carbón permiten combatir el Cambio Climático y disminuir los daños al medio ambiente.
Un ejemplo de ello es este huerto solar que iniciará operaciones, en su primera etapa, el próximo 15 de diciembre.
De acuerdo a estudios en geotermia, las condiciones del Valle del Guadiana son especialmente favorables para la instalación y operación de huertos solares.
Para el 2016, se contempla una tercera fase en la construcción del Huerto Solar, alcanzando 200 hectáreas y una producción de 100 megawatts los que podrían ser inyectados a la red eléctrica del país.
Actualmente existen otros 30 proyectos fotovoltaicos y de energía eólica para construirse en el estado de Durango.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Vive Ángela Pérez un sueño; es seleccionada para el Norceca...
hace 10 horas
| Culiacán Sinaloa

Fallece policía que resultó herido tras ataque a balazos el...
hace 6 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Abuso de autoridad? Policías agreden a civiles en Los Mochi...
hace 12 horas
| Los Mochis

Aseguran AMIC y DEFENSA armas, drogas, vehículo robado y cap...
hace 11 horas
| Nogales
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 10 horas
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 13 horas
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 13 horas
| internacional