Parlamento alemán aprueba misión militar contra el EI en Siria

El Bundestag (cámara baja alemana) aprobó hoy viernes de forma mayoritaria la propuesta del Ejecutivo de enviar a Siria una misión militar de hasta 1.200 soldados para apoyar a Francia en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI).
La intervención, centrada exclusivamente en tareas de reconocimiento, seguridad y logística, fue respaldada por 445 de los 597 diputados presentes en la cámara, frente a 145 papeletas en contra y siete abstenciones.
Como ya había sido anunciado durante el debate previo que comenzó el pasado miércoles, un día después de que el Consejo de Ministros aprobase la misión, los grupos parlamentarios conservador y socialdemócrata, los que sustentan al Ejecutivo de Angela Merkel, apoyaron mayoritariamente el plan.
Los dos partidos de la oposición, La Izquierda y Los Verdes, optaron en bloque por el "no".
El Gobierno alemán ha basado su opción argumentando que el EI representa, "también según una resolución de la ONU, una amenaza a la paz mundial y a la seguridad internacional" por "su violento ideario", sus repetidos atentados -también contra civiles- y su reclutamiento, de ámbito internacional.
El portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert, subrayó tras la votación que esta misión de la Bundeswehr (Ejército alemán), que calificó de "seria y peligrosa", es "sólo una parte del compromiso alemán en la búsqueda de una solución política para Siria".
A este respecto, la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, reivindicó la implicación de Alemania en el "abanico completo de instrumentos destinados a la lucha contra el EI", que abarca de la misión militar a las conversaciones multilaterales que tienen lugar en Viena.
La oposición argumentó, sin embargo, que el Gobierno está actuando con precipitación, además de considerar que el terrorismo internacional no se puede vencer con bombardeos y que la misión carece de plan y objetivos.
El Consejo de Ministros alemán aprobó el martes una misión militar que define exclusivamente labores de reconocimiento, seguridad y logística en Siria y que busca apoyar en la lucha contra el EI a Francia, que ha intensificado sus ataques a los yihadistas a raíz de los atentados de París, que causaron 130 muertos, y ha solicitado la colaboración de sus socios europeos.
El despliegue alemán incluirá hasta 1.200 soldados, seis cazas de reconocimiento tipo "Tornado", un avión nodriza de abastecimiento en vuelo y una fragata para proteger al portaaviones que Francia ha enviado a las costas sirias.
En este contexto, Alemania se ha comprometido asimismo a enviar 650 soldados más a Mali -que se sumarían a los 200 ya desplegados por Berlín ahí- y otros 50 a Irak, que reforzarían a los 100 alemanes que forman a los militares pershmerga kurdos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

¡Que momento para el novato! Con toda la velocidad fue por l...
hace 18 minutos
| Estados Unidos

Arranca Operativo de Seguridad para la Fiesta de las Cabras...
hace 40 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

El Plan Sinaloa aprobó 29 obras para el municipio de Ahome:...
hace 2 horas
| Los Mochis

Gobierno de Sonora reforzará el combate al incendio forestal...
hace 12 minutos
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 semanas
| Mazatlán, Sinaloa