Beijing vive su primera jornada en alerta roja por contaminación
La capital china comenzó hoy martes a tomar las medidas que corresponden a la activación de la alerta roja por contaminación, la primera que se decreta en el país, con la que quiere demostrar que se toma en serio el problema y que a la vez supondrá un examen a su capacidad para gestionarlo.
Entre las medidas que marca la alerta roja figura que los automóviles privados sólo circulen en días alternos y la prohibición de salir a la carretera a camiones pesados, mientras el transporte público ha extendido los horarios y aumentado sus servicios para contrarrestar las restricciones.
Además, se suspenden las obras y las fábricas contaminantes han reducido o parado su producción, entre ellas las de generación de energía, las siderúrgicas y las de producción de cemento y coque.
Un paquete que, de momento, se limita a aliviar el habitual denso tráfico de la metrópolis, también reducido por la recomendación a las escuelas primarias y secundarias de que suspendan las clases y la petición a empresas e instituciones oficiales de permitir horarios flexibles para sus trabajadores.
Se trata, no obstante, de un índice menor que los alcanzados la semana pasada, cuando se registraron tres días consecutivos de entre 450 y 666 microgramos, las peores concentraciones de todo 2015, sin que se pasara de la alerta naranja.
Este contraste ha llevado a muchos a preguntarse por qué esta vez las autoridades pequinesas sí han decidido activar la alerta roja, si bien la pasada semana también se cumplía el requisito impuesto la pasada primavera de declararla una vez los niveles de polución se mantuvieran sobre los 200 microgramos durante más de tres días.
Organizaciones como Greenpeace criticaron la inacción de las autoridades de Beijing durante el pico de contaminación de la pasada semana, que coincidió con el inicio de la cumbre del clima de París, donde ministros de Medio Ambiente intentan alcanzar un acuerdo universal contra el calentamiento global antes del viernes.
Si bien la alerta roja manda un mensaje adecuado, cuando además China se comprometió a tener un papel clave para lograr un acuerdo en París, a las autoridades chinas todavía les falta por ver si las medidas actuales son suficientes para frenar la contaminación que afecta principalmente al norte del país.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Autoridades reciben propuestas para el Foro de participación...
hace 11 horas
| Culiacán
Más de 200 extranjeros asisten a evento recaudatorio “Hat Ex...
hace 9 horas
| Mazatlán, Sinaloa
Adulto mayor muere tras ser atropellado por un camión urbano...
hace 11 horas
| Los Mochis, Sinaloa
tambien te puedo interesar
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 1 día
| internacional
Maximiza tus ganancias con los bonos y promociones exclusiva...
hace 2 días
| internacional
Cómo empezar a jugar lucky Jet en 1win desde tu smartphone
hace 2 días
| internacional
Las industrias online más rentables de México
hace 2 semanas
| internacional