Salve su vida de un incendio con estas recomendaciones


El Departamento de Bomberos de Empalme emite recomendaciones para prevenir accidentes navideños en los hogares.

Por Redacción TVP

miércoles, 16 de diciembre de 2015 0:00

Los accidentes caseros aumentan en esta temporada decembrina, debido a la pirotécnica utilizada, así también los incendios en los hogares por el exceso de extensiones de luces navideñas colocadas en los árboles, ventanas y en los techos, mismas que causan sobre calentamiento en los tomacorrientes y cortos circuitos, según registros del departamento de Bomberos de Empalme, el 35 por ciento de los incendios en viviendas son provocados por lo antes mencionado. El Capitán Operativo Luis René Puig Arvizu mencionó que del 2013 al 2014, los incendios estructurales aumentaron en un 4% en diciembre, al pasar de un total de 99 en el primer año, a 103 en el segundo, Para enero de 2014 se registraron 107 incendios, mientras que para el mismo mes del 2015 la cifra llegó a 116, es decir, un 8.4% más. También dijo que durante esta época se registran cifras elevadas de quemaduras provocadas por luces decorativas, sobre todo en niños de 1 a 4 años, etapa en la que más exploran su entorno. Bomberos de Empalme exhorta a los adultos a tomar las medidas necesarias para evitar accidentes, así como a estar pendientes de los menores. Para prevenir accidentes caseros, Bomberos de Empale recomienda lo siguiente: Evita que tus hijos entren a la cocina mientras preparas los alimentos, tener cuidado con el fuego, el aceite caliente y la grasa que puede ocasionar que resbalen. Evita sobrecargar los contactos de luz con varias conexiones de series y adornos luminosos. Procura que tus series de luces y los cables no sean muy delgados, ya que el sobrecalentamiento de un cable puede producir un incendio. También evita que los cables queden al nivel del suelo para evitar que los niños tropiecen o los toquen para jugar. Coloca protectores en los enchufes. No dejes encendidas las luces navideñas toda la noche. Además de que se consume más energía eléctrica, el riesgo de incendio es mayor. El árbol natural más seguro es aquel cuyas ramas estén frescas, ya que un árbol seco puede provocar un incendio. Dobla algunas ramas del pino y si no se quiebran, no hay problema. Mantén el árbol lejos de chimeneas, radiadores, calentadores o estufas. El árbol artificial más seguro es aquel que tenga la leyenda “a prueba de incendios”. Coloca el árbol navideño en un lugar que permita salir rápidamente de tu casa en caso de una emergencia, es decir, que no obstruya la salida. Es muy recomendable contar con un extintor en tu domicilio y que todos los miembros de la familia sepan cómo usarlo. Evita que tus hijos jueguen con fuegos artificiales dentro de la casa o que tus mismos hijos los prendan. No permitas que utilicen cerillos. Definitivamente no les compres cohetes, mucho menos los de procedencia china que contienen un tipo de pólvora más explosiva y peligrosa. Los cohetes que explotan en las manos pueden ocasionar la amputación de dedos o de la mano, dañar severamente el oído y producir quemaduras de gravedad. Y ponen a la disposición los números telefónicos para cualquier emergencia, bomberos: 22 3 9911, subestación bomberos del valle: 6221440249 y seguridad pública: 22 3 0004

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias