Misioneras de la Caridad celebran anuncio de canonización de la madre Teresa


Misioneras de la Caridad celebran anuncio de canonización de la madre Teresa

Por Redacción TVP

viernes, 18 de diciembre de 2015 0:00

La Orden de las Misioneras de la Caridad celebró desde su central en la ciudad india de Calcuta el anuncio de que su fundadora, la madre Teresa, subirá a los altares como santa el próximo mes de septiembre. El papa Francisco firmó este jueves en el Vaticano el decreto que autoriza la canonización de Teresa de Calcuta, según informó el diario católico Avvenire, aunque la canonización de la beata no se hará pública hasta el próximo mes de febrero. La madre Teresa de Calcuta, galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979, será proclamada santa el 4 de septiembre de 2016, en el marco del Año Santo Extraordinario de la Misericordia. Su canonización se produce después de que la Iglesia Católica haya aprobado por unanimidad la "curación extraordinaria" de un hombre brasileño en 2008 que se encontraba en fase terminal por graves problemas cerebrales tras la intercesión de la futura santa. Los medios de comunicación de la India, donde la madre Teresa fundó en 1950 en Calcuta las Misioneras de la Caridad para ayudar a los enfermos de lepra, realizaron hoy desde primera hora de la mañana una amplia cobertura sobre el anuncio de la canonización. Con la aprobación por parte del papa de ese segundo milagro, requisito fundamental para la canonización, se pondrá fin a un proceso por el que ya fue beatificad en 2003, durante el pontificado de Juan Pablo II. La Madre Teresa, cuyo nombre de pila era Inés Gonxha Bojaxhiu, nació el 20 de agosto de 1910 en Skopje, capital de la actual república de Macedonia, que entonces pertenecía a Albania. Su entierro en Calcuta el 5 de septiembre de 1997 fue un acontecimiento nacional en la India y millones de pobres acompañaron su cadáver por las calles de la ciudad y al funeral acudieron también jefes de estado y gobernantes de todo el mundo. Las Misioneras de la Caridad, en sus orígenes una pequeña congregación, se ha convertido en una red que cuenta con unas 4 mil 500 religiosas que trabajan en más de 130 países, donde tienen unas 700 casas dedicadas a asistir a los más desfavorecidos.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias