Fallece Juan Manuel "El Chino" Ley López (1933-2016)
Juan Manuel Ley López, hijo de Juan Ley Fong (Lee Fong en chino) y Rafaela López Trejo, el mayor de 5 varones y tres mujeres quienes nacieron en un pequeño pueblo del estado de Durango llamado Tayoltita, ubicado en las montañas de la Sierra Madre...
Hace 60 años empezó empezo la historia. Los Ley López, una familia de nueve hijos, llegó a Culiacán en 1954 a emprender un negocio: una abarrotería a la que llamó Casa Ley. Juan Lee Fong, el padre de Juan Manuel, había llegado de China en 1911 al puerto de Mazatlán, como polizonte.
En los 30, Ley Fong vendía carbón de puerta en puerta, y se movió por la región hasta llegar a Tayoltita, donde formó su familia.
En 1954, emigró a Culiacán y allí instaló una tienda, donde trabajaba con todos sus hijos.
Juan Manuel “‘El Chino’ Ley era el brazo derecho de su padre.
Juan Manuel, su padre compró una casa cerca del estadio, por la calle Costa Rica, 183 oriente, la que sería el hogar familiar Ley López, en la ciudad de Culiacán. Con la venta de lo que les quedaba en Tayoltita pudieron pagar esta casa.
Cuando Juan Manuel llegó a trabajar a la tienda de la calle Rubí, ya conocía el lugar. Había estado en Culiacán en varias ocasiones, ya que aquí compraba productos para vender en Tayoltita. A Juan Manuel le pareció un punto muy importante donde se encontraba: en el corazón de la ciudad. Formaron un equipo de tres al principio, Juan y sus hijos Juan Manuel y Bertha. Posteriormente se incorporaron Marcos y Álvaro.
Apartir de esa época, su vida constituyó un esfuerzo muy grande por rehacer lo que habían perdido; uno de sus competidores más fuertes era la familia Armenta. El negocio también era una tienda de abarrotes y se llamaba Armenta Hermanos, estaban justo en frente del mercado Garmendia, por la calle Hidalgo.
Juan Manuel Ley compartió con su padre el gusto de ser comerciante y del beisbol.
En 1955, don Juan empezó a patrocinar equipos de beisbol amateurs; después de empezar con un equipo, decidió meterse con semiprofesionales para después incursionar con profesionales.
En el 58 funda la Liga Central. Ya para ese entonces se había terminado la Liga de la Costa del Pacífico, y él funda la primera liga, en Sinaloa, que hubo después de esta legendaria liga.
En 1965 trabajaron muy duro en lo deportivo; ingresaron a la Liga de Sonora-Sinaloa, que se distinguía por ser más formal.
Cuando murió Juan Ley Fong, el 26 de marzo de 1969, todavía no se iniciaba la campaña y la liga decidió ponerle su nombre a la temporada 1969-1970; y como llevaba el nombre de su padre, Juan Manuel dio todo de sí y terminaron campeones.
Héctor y Diego, hermanos de Juan Manuel, ser incorporaron a la empresa, después del fallecimiento de su padre. La tienda seguía funcionando como mayorista. En Culiacán ya había supermercados establecidos. Los primeros que había puesto la familia Zaragoza, en 1957.
En el presente son una gran Juan Manuel "El Chino" Ley López siendo Director General de Grupo Ley siendo uno de los mayores supermercados minoristas de México así como también dueño de los Tomateros, lamentablemente fallece la mañana de este viernes a la edad de 82 años...
Compartir nota
Ultimas Noticias
Detectan vapeadores que contienen drogas
hace 57 minutos
| Culiacán
Mazatlán tendrá aperturas en la industria restaurantera para...
hace 12 minutos
| Mazatlán, Sinaloa
El sector empresarial plantea sus inquietudes a Paloma Sánch...
hace 50 minutos
| Los Mochis
tambien te puedo interesar
Juegos de Tragamonedas de Frutas en Pin Up Casino
hace 1 día
| internacional
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 6 días
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 1 semana
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 1 semana
| internacional