Surgen dos boletos al mundial en el Maratón


Los Kenianos de nuevo dominan la máxima ruta

Por Fausto Castaños

domingo, 24 de enero de 2016 0:00

La fiesta fue contagiosa, de euforia y no era para menos. Había llegado la hora de disfrutar uno de los acontecimientos deportivos del año en esta capital. El XXVII Maratón Internacional de la Ciudad Culiacan. Esta edición marco historia. Estableció marca de 3200 participantes y en calidad de selectivo nacional para definir dos boletos para el campeonato mundial de medio maratón en Inglaterra este año. A las 7 de la mañana, el gobernador del estado, Mario López Valdez, dio el banderazo de salida en la cruce de las calles Juárez y Paliza. La mancha humana inicio la travesía en las distancias de, 5 y 10 kilómetros, medio maratón y maratón., en donde los Kenianos mantuvieron su dominio. A partir de ahí, los atletas de alto rendimiento se colocaron al frente del contingente, para devorar el asfalto, mientras que la mayoría corría como reto personal por salud y convivencia, como lo hicieron el propio gobernador MALOVA, el rector de la UAS Juan Eulogio Guerra y el alcalde Sergio Torres. Fue así que en l5 kilómetros, el Toluqueño Isaias Haro Cruz y la Keniana Salina Tarus Jebitok no tuvieron complicaciones para llevarse las coronas con tiempos de, 14.28 y 17.02 minutos respectivamente. En la de 10 kilómetros el Zacatecano Rafael Bañales se llevo el primer sitio sin problemas. En el medio maratón, los ganadores en las dos ramas, cronometraron abajo de la hora y quince minutos para, capturar sus boletos con México al mundial de Cardiff, de Gales en el Reino Unidoen abril entrante. Los galardonados fueron la medallista de oro de los Panamericanos Brenda Flores con 1.14.72 minutos y Ricardo Ramos con 1.03 minutos. Para el maratón se tenían dos boletos a los Juegos Olímpicos de Brasil de este año, pero ningún mexicano estuvo cerca de la marca que se pedía 2.15 horas en varones y 2.35 horas en femenil. Esta titanica prueba de los 42.195 kilómetros fue dominada por los Kenianos, en donde en los últimos kilómetros el ganador fue Hillary Kimay, el mismo que conquisto la corona en el 2014. Kimay, para el bicampeonato empleo 2 horas con 19 minutos, seguido por Phillipe Tarus con y Joseph Kyokwogo. Nadie hizo sombra a los Africanos. Lo mismo ocurrió con las damas, en donde la Keniana Ruth Chepkoech impuso su fortaleza y gano con extrema facilidad con tiempo de 2.48.59 horas. La llegada de los competidores se prolongo por espacio de cinco horas. Entre los ganadores de las diferentes pruebas, se repartieron un millon de pesos en premios y se sortearon cuatro autómoviles del año. –

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias