Cofepris da permiso para importar otro medicamento con marihuana


Cofepris da permiso para importar otro medicamento con marihuana

Por Redacción TVP

lunes, 1 de febrero de 2016 0:00

Las autorizaciones emitidas por la Secretaría de Salud son para el producto "RSHO-X Real Scientific Hemp Oil", que contiene cannabidiol pero no la sustancia denominada Tetrahidrocannabinol THC, restringida por la legislación sanitaria, y fabricado por la compañía estadounidense General Hemp. Las dos solicitudes de permisos de importación de este producto, que carece de registro sanitario en México, se recibieron los pasados 21 y 28 de enero, por parte de los padres de las menores "Ana Paula" y "Aline", y se aprobaron el pasado viernes. A dichas solicitudes, los padres de las menores anexaron los requisitos establecidos en los artículos 245 fracción I de la Ley General de Salud y 196 fracción IV del Reglamento de Insumos para la salud: 1) Recetas de los médicos tratantes de las menores en las que se prescribieron los productos a base de Cannabidiol. 2) La constancia por parte del laboratorio productor en el sentido de que el producto a importarse no contiene (THC). El mismo viernes pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios puso a disposición de los padres de las menores las autorizaciones solicitadas a partir del siguiente racional: 1) Es viable el acceso a productos con Cannabidiol ya que la sustancia prohibida en términos de la Ley General de Salud es el THC. 2) El artículo 132 del Reglamento de Insumos para la Salud prevé un mecanismo para la importación para uso personal de productos que no cuenten con registro sanitario en México, siendo el único requisito que el médico de la menor prescriba el tratamiento. La Secretaría de Salud refrenda su compromiso con la salud de las menores y con el ágil acceso de los pacientes mexicanos a las opciones terapéuticas que requieran para su tratamiento.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias