Cuba y EU firman acuerdo para reanudar vuelos comerciales


Cuba y EU firman acuerdo para reanudar vuelos comerciales

Por Redacción TVP

martes, 16 de febrero de 2016 0:00

Autoridades del transporte de Cuba y Estados Unidos firmaron un acuerdo para reanudar el servicio de vuelos comerciales regulares entre los dos países, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Transporte de Estados Unidos. El Departamento invitó a las compañías aéreas estadounidenses a presentar solicitudes para acceder a rutas de vuelos regulares de pasajeros y de carga y poner en marcha un proceso para restablecer los nuevos itinerarios, según el documento. Los vuelos comerciales entre Cuba y Estados Unidos fueron cancelados hace 53 años debido a la hostilidad entre ambas naciones en medio de la Guerra Fría. Este acuerdo sobre aviación civil autoriza hasta 110 vuelos regulares diarios a La Habana y otros nueve destinos en la isla. Luego de un año de negociaciones, los dos países firmaron el documento que representa uno de los más efectivos pasos en la reaproximación entre los dos países. "Es un día histórico en la relación entre Cuba y Estados Unidos. Estamos firmando este memorando de entendimiento para que por primera vez en más de cinco décadas, EU y Cuba tengan un servicio de transporte aéreo regular", afirmó en la capital cubana el secretario norteamericano de Transporte, Anthony R. Foxx. El secretario norteamericano de Transporte indicó que el reinicio de los vuelos comerciales da fe del compromiso de "seguir fortaleciendo" los lazos entre ambos países, mientras que el ministro cubano Adel Yzquierdo coincidió en que la firma del memorando marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Con la firma del acuerdo, mañana se abrirá el proceso de licitación para que las aerolíneas estadounidenses presenten sus solicitudes al Departamento de Transporte para las rutas que les gustaría operar. El inicio de vuelos regulares entre Cuba y EU facilitará los viajes para los estadounidenses que entren dentro de las doce categorías en las que se permiten las visitas a la isla, a donde todavía no pueden entrar como turistas. Desde el anuncio del restablecimiento de relaciones entre ambos países, el presidente Barack Obama ha flexibilizado restricciones al comercio de algunos bienes y a los viajes, pero todavía sigue vigente el embargo y la prohibición del turismo a la isla, que sólo se podrán levantar con la autorización del Congreso.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias