Desechos y contaminantes en 50% de los cenotes en Yucatán

Los cenotes de Yucatán forman parte de uno de los recursos hidrológicos más importante del país.
Sin embargo en el 50 por ciento de los 2 mil 600 cenotes que hay en el estado se detectaron diversos contaminantes.
Los principales contaminantes a estas cavernas acuáticas conocidos como cenotes son: los incendios forestales, basura, pesticidas y residuos de granjas porcícolas.
En 2014, el Centro de Investigaciones Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad de Yucatán, señaló en un estudio que el agua de los cenotes está contaminada por plaguicidas.
En 2015, buzos espeleólogos limpiaron 50 cenotes, extrajeron 70 toneladas de todo tipo de basura, principalmente plástico, pero de muy poco sirvió pues siguen tirando basura dentro de estos cuerpos de agua.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan a dos hombres ejecutados con mensaje en cartulina en...
hace 5 horas
| Culiacán, Sinaloa

Una de las mayores necesidades de las escuelas de Sinaloa es...
hace 10 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta 6 pipas de agua diarias requiere el Parque Sinaloa pa...
hace 10 horas
| Los Mochis

Moderniza Congreso de Sonora su portal web
hace 9 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 día
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 día
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 1 día
| internacional