ISC promueve la lectura
En México el índice de lectura es de 5.3 libros al año, mientras que en Sonora es de 1.9 en promedio.

Con la presencia y participación de la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, inició la campaña #TodosLeemos, organizada por el Instituto Sonorense de Cultura en coordinación con el medio de comunicación Proyecto Puente, que tiene como objetivo difundir y promover la lectura entre todos los sonorense.
“#TodosLeemos es una invitación a sumarnos a las letras y a ejercitarnos en su fascinante mundo”, expresó Mario Welfo Álvarez Beltrán, Director General del ISC durante su intervención. Reconoció que la promoción de la lectura no es una tarea menor, porque de acuerdo a la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura 2015, en México el índice es de 5.3 libros al año, mientras que en Sonora es de 1.9 en promedio.
Álvarez Beltrán, explicó que esta administración se dio a la tarea de armar un proyecto integral de promoción de la lectura, que inició desde el 13 de septiembre, incluyendo la Feria del libro con un impacto a más de 100 mil sonorenses; el Librobús en casi 30 municipios, donación de más de 5 mil libros, 1,500 círculos de lectura, aumento en del monto económico del CLS de 30 a 60 mil pesos para cada uno de los ganadores, entre otras acciones.
En el caso de #TodosLeemos, una vez al mes se presentarán libros de autores de talla nacional y regional con el público lector sonorense. Luis Alberto Medina, periodista y director de Proyecto Puente destacó el resultado de este esfuerzo. "Medios de comunicación y gobierno se deben reunir para atender las necesidades de la población”, afirmó.
Una lección para todas y todos
El primer libro a presentar de la campaña #TodosLeemos fue Una lección para todas. Aciertos y errores de tres mujeres en campaña, de Katia D’Artigues. En él, Josefina Vázquez Mota, Patricia Mercado y Cecilia Soto, cuentan sus experiencias: ¿Qué harían y qué no volverían a hacer durante sus campañas. Tres campañas distintas en tiempo y formas, distintas en condiciones de adversidad.
En su participación, Katia D’Artigues reflexionó: “Algo tiene Sonora: de cinco candidatas a la presidencia de república dos son sonorenses, además, ¡La primera gobernadora del país es de Sonora!”.
En este sentido, la autora resaltó el concepto de equidad: “Las mujeres necesitamos de los hombres y los hombres necesitan de las mujeres”. Elogió la valía de estas excandidatas al exponerse tanto en lo positivo como en lo negativo. "Yo no me imagino a los excandidatos contando de los errores que cometieron en campaña, eso sólo las mujeres”, aseguró.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Vive Ángela Pérez un sueño; es seleccionada para el Norceca...
hace 12 horas
| Culiacán Sinaloa

Fallece policía que resultó herido tras ataque a balazos el...
hace 8 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¿Abuso de autoridad? Policías agreden a civiles en Los Mochi...
hace 14 horas
| Los Mochis

Aseguran AMIC y DEFENSA armas, drogas, vehículo robado y cap...
hace 13 horas
| Nogales
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 12 horas
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 15 horas
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 15 horas
| internacional