Semana Santa con presumible saldo blanco rumbo a la presa del Oviachic
De acuerdo a un estimado praticado por el equipo de Las Noticias, más de 44 mil personas acudieron a los paseos rumbo a la presa del Oviachic; donde hasta la tarde del domingo no había incidentes que lamentar
Hasta la tarde de ayer domingo, en el Operativo Semana Santa 2016 la tendencia de las acciones de vigilancia, auxilio y prevención implementados principalmente en el área de la Presa del Oviachic, arrojaban resultados promisorios para declarar que se había logrado un saldo blanco en Cajeme.
Operativo que arrancó el pasado miércoles 24 y que concluiría a las 11:59 del domingo 27, donde la Policía Municipal trabajó en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección Municipal de Salud, Cuarta Jurisdicción Sanitaria, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y grupos de radio ayuda.
Las acciones estuvieron enfocadas hacía los distintos paseos de la presa El Oviachic y caminos vecinales del Valle del Yaqui que llevan a las playas de Bácum y San Ignacio Río Muerto; todo ello sin descuidar la vigilancia y operativos constantes que se realiza en los distintos sectores de la ciudad.
Durante los cuatro días del operativo se entregaron a los conductores botiquines para primeros auxilios y guías preventivas, a fin de evitar los percances viales en el trayecto o la estancia en los diferentes sitios turísticos.
Cabe destacar que el primer día del operativo, rumbo a la presa se registró un flujo vehicular de mil 200 unidades, mientras que regresaron 741; el jueves ingresaron 2 mil 665 y retornaron 664; para el viernes el ingreso fue de 3 mil 55 y hubo 3 mil 28 vehículos de salida; el sábado entraron 2 mil 890 y salieron 3 mil 076, mientras que el domingo, hasta las 14:00 horas, habían ingresado mil 434 y regresado 209 automóviles, con un promedio de cuatro personas cada uno, de lo que se infiere que más de 44 mil personas acudieron a los paseos.
En el operativo participaron 868 elementos preventivos y de tránsito, que como parte de la estrategia fueron instalados en la comunidad Kilómetro 9, carretera entronque a Tesopaco, paseo La Isleta, el mirador de la presa y el parque recreativo Oviachic.
Además de que la Delegación Móvil de Inteligencia denominada ‘Hércules’ fue colocada en la “plancha” del Dique Diez, cuyos elementos preventivos, apoyados por vehículos y motocicletas, vigilaron y evitaron que los paseantes realizaran piruetas que pudieran ocasionar algún accidente y poner en riesgo la integridad de los vacacionistas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan restos óseos en predio agrícola de Costa Rica, Culiac...
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa

Programa "Peso a Peso" realizará entrega masiva frente al Mo...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa

“Que Gerardo Vargas Landeros asuma su responsabilidad”: PAN...
hace 1 hora
| Los Mochis

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 21 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 6 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional