Empresarios piden imponer IVA de 14% en alimentos y medicinas

El gobierno federal deberá revisar su política fiscal y posiblemente aumentar o crear nuevos impuestos ante la difícil situación económica causada por los bajos precios internacionales del petróleo, afirma el especialista Sergio Hernández.
Agrega que las autoridades hacendarias brindaron incentivos fiscales en el 2016 que fueron atractivos para los contribuyentes; sin embargo, son insuficientes ya que desgraciadamente en el país existe una política de terrorismo fiscal; ése es el papel del gobierno y tenemos que aceptarlo”, indicó.
Se espera que la federación logre una recaudación de dos billones 408 mil millones de pesos y el sector empresarial insiste en imponer un IVA generalizado del 14 por ciento en alimentos y medicinas, lo que ayudaría al gobierno a recaudar el 4.8 por ciento del Producto Interno Bruto.
Fuente: Notisistema
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan a dos hombres ejecutados con mensaje en cartulina en...
hace 3 horas
| Culiacán, Sinaloa

Una de las mayores necesidades de las escuelas de Sinaloa es...
hace 9 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta 6 pipas de agua diarias requiere el Parque Sinaloa pa...
hace 8 horas
| Los Mochis

Moderniza Congreso de Sonora su portal web
hace 7 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 día
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 día
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 1 día
| internacional