Develan placa inaugural de la modernización del Puerto de Guaymas
El titular de la SCT afirma que los recortes realizados no afectarán las obras de pavimentación en curso
La Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruíz Esparza, develaron la placa inaugural de la modernización del Puerto de Guaymas, con lo que se cumple el compromiso 193 del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, contraído en su etapa de campaña.
Respecto a la ampliación del Puerto de Guaymas, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza informó que se invirtieron 800 millones y que con las obras complementarias, en las que se prevé una inversión de 800 millones de pesos más, para el 2018 la capacidad de movilización de mercancías pasará de 7 millones de toneladas a más de 28 millones de toneladas convirtiéndolo en uno de los principales motores económicos de la región.
Con ello, dijo la Gobernadora Claudia Pavlovich, se beneficiará la región con empleo y actividad económica, ya que uno de los principales objetivos al modernizar el Puerto de Guaymas es el de atraer empresas que lo utilicen para importar y exportar sus productos en mayor medida.
La modernización del Puerto de Guaymas consistió en dragado y mantenimiento en área de navegación, construcción de 5.6 hectáreas de ampliación de superficie terrestre, incluyendo una escollera de contención frontal de 360 metros de longitud, pavimentación de la zona de relleno e infraestructura pluvial, y la creación de mil 100 empleos directos e indirectos, que se sumarán a los que se generen a partir de las obras complementarias llegando a un total de más de 7 mil empleos.
Posteriormente, la Gobernadora y el titular de la dependencia federal, supervisaron el 45% de avance en la modernización de la carretera de cuatro carriles, donde actualmente se trabaja en un 25% de la rúa federal, para ser concluirá totalmente en diciembre del 2017 con una inversión que alcanza los 19 mil millones de pesos.
La carretera contará con características de autopista, construida con concreto hidráulico, y acotamiento en ambos lados de cada cuerpo.
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que los recortes presupuestales no afectan las obras de infraestructura carretera a cargo de la SCT en Sonora y que en total esta dependencia invierte en la entidad 27 mil millones de pesos en 2016, en obras como la carretera de cuatro carriles y las carreteras Imuris – Cananea, ampliación Cananea –Agua Prieta, y los libramientos de Ciudad Obregón, Hermosillo y Nogales, entre otras acciones.
Datos de la carretera Estación Don-Nogales
• 421.8 kilómetros terminados. (4,065.5 millones de pesos)
• 491.4 kilómetros en ejecución. (5,872.2 millones de pesos)
• 390.2 kilómetros por modernizar. (5,880.6 millones de pesos por licitar)
• Inversión estimada al término de la obra: casi 19 mil millones de pesos
• Culminación diciembre de 2017
Compartir nota
Ultimas Noticias

Tottenham se consagró campeón de la EUFA Europa League
hace 17 minutos
| Bilbao, España

Ya están abiertas las inscripciones al Coro "Voces del Mar"...
hace 53 minutos
| Mazatlán, Sinaloa

Reprueba alcalde de Ahome caso de acoso sexual en camión urb...
hace 18 minutos
| Los Mochis

Gobernador Durazo fortalece segunda etapa de La Sauceda con...
hace 6 minutos
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 50 minutos
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 50 minutos
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 2 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 5 días
| internacional