Gobierno el Estado y CDI entregan beneficios a los pueblos Yaquis
Proyectos agrícolas, culturales, de vivienda y más de mil 600 becas estudiantiles, entregó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano a los habitantes de los ocho pueblos Yaquis, durante su visita por la Loma de Guamúchil, actividades en las que fue acompa
Después de entregar acciones de vivienda para familias indígenas de la comunidad de Chirajobampo, municipio de Navojoa voló desde el Mayo a Cajeme, en particular al Invernadero de Cócorit Produce a escasos metros de Tajimaroa, donde se improvisaron dos helipuertos sobre tierra Yaqui; ahí bajó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en compañía de la Directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indignas, Nubia Mayorga Delgado.
La Gobernadora de Sonora y la titular de la CDI, fueron recibidas por el Alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez y el coordinador de la exitosa empresa indígena Cócorit Produce, Miguel Ángel Cota Tórtola.
Quien expuso que en este invernadero, que nació de tierra agreste, se realiza la producción de Chile para exportación; proyecto que ha reactivado la economía de la región con la generación de hasta 200 empleos y la exportación del producto varias ciudades de Estados Unidos y Canadá, en la actualidad buscan tener su propio empaque, su propia marca y llegar a más regiones con mayores dividendos.
Mayorga Delgado, respondió que los proyectos productivos de las comunidades indígenas se pueden apoyar a través de Financiera Nacional, con una tasa mucho menor a las que se ofrecen en el mercado, donde la CDI otorga la garantía y además les ayudarían con subsidios para que logren establecer la empacadora y que tanto el proyecto del invernadero y empacadora se replique en otros de los ocho pueblos Yaquis.
Después de degustar un bocadillo elaborados con los chiles que los Yaquis exportan, se trasladaron a la Loma de Guamúchil, tradicionalmente Pueblo de Cócorit, donde fueron recibidos en la guardia tradicional y que los nativos fueran testigos y beneficiados con la entrega de proyectos productivos y culturales; así como 150 acciones de vivienda.
De la Komunila las autoridades indígenas, federales, estatales y municipales se trasladaron a un espacio frente la iglesia tradicional, donde la Gobernadora Pavlovich Arellano entregó más de mil 600 becas a estudiantes de todos los niveles educativos de cada uno de los ocho pueblos de la tribu Yaqui.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hechos delictivos registrados en Sinaloa el jueves 8 de mayo...
hace 1 hora
| Sinaloa, México

Policía de investigación muere tras ataque armado en Mazatlá...
hace 12 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Queremos que la paz y la gobernabilidad no se pierda: Regido...
hace 21 horas
| Los Mochis

ITSON celebra 40 años de la Licenciatura en Ciencias de la E...
hace 19 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 día
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa