Inician mapeo digital de cenotes en Yucatán

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, en coordinación con investigadores mexicanos e internacionales, iniciaron el registro digital de los cenotes de la península de Yucatán.
El objetivo es tener un verdadero diagnóstico del "Gran Acuífero Maya" considerado uno de los recursos hídricos más importantes de México.
El proyecto "Gran Acuífero Maya" pretende clasificar estos cuerpos de agua donde hay una línea de miles de años de evolución.
Los investigadores señalan que son alrededor de seis mil cenotes como cifra preliminar que hay en los tres estados de la Península y el primer paso fue mapear un tramo 1,400 kilómetros cuadrados en Quintana Roo.
Para integrar este gran rompecabezas llamado "Gran Acuífero Maya" se empleará un programa computacional capaz de procesar miles de imágenes fotográficas que se capturan desde varios ángulos, a fin de crear modelos en tercera dimensión y evitar la extracción de piezas con miles de años de antigüedad.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Centros de Rehabilitación modifican sus operaciones para evi...
hace 16 horas
| Culiacán

Sin Sinaloa no hay México señala Presidenta Claudia Sheinbau...
hace 11 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Gobierno de Sonora firma convenio con Sedema en favor del bi...
hace 1 día
| Hermosillo

Por segunda ocasión asaltan joyería en plaza la campiña
hace 16 horas
| Culiacán
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 3 días
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 3 días
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 5 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 semana
| internacional