Para evitar tragedias como la de ABC falta puntualizar en reglamentación
Desde 2011 se expidió la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, mejor conocida como la “Ley 5 de Junio”, sin embargo pocas entidades y localidades la han reglamentado para hacer efectiva su aplicac
Siete años son más que los 2 mil 555 días de dolor para los padres de las 25 niñas y 24 pequeños caídos durante el incendio de la guardería ABC, hijos que con seguridad y desde la cuna celestial velan por el sufrimiento implacable de sus papás.
Aunque el dolor es directo para los padres de los niños ABC, la indignación por la tragedia es generalizada, al menos así lo han demostrado quienes desde hace casi siete años se han solidarizado con la muerte de 49 niños y niñas a causa de un siniestro al que no le encuentran aún fehaciente explicación.
Seguro que el próximo domingo 5 de junio cuando se conmemore el séptimo aniversario de la tragedia que enluto al país, crimen ocurrido minutos antes de las 15:00 horas del viernes 5 de junio de 2009 en la Guardería ABC, ubicada en la colonia Y griega de Hermosillo, las muestras de empatía se pronunciarán una vez más frente al Memorial en honor a los niños víctimas de la avaricia.
Frente a ese dolor, y con el fin de que el ABC no se repita nunca más, el 23 de octubre de 2011 se expidió la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, mejor conocida como la “Ley 5 de Junio”.
No obstante desde su publicación el Diario Oficial de la Federación, misma que se dio un días después de que se expidió, poco Estados han adecuado sus leyes locales pera su cumplimiento y, lo que es peor, pocas entidades han reglamentado las nuevas leyes para su efectiva aplicación.
Desde que ocurrió el incendio en la guardería ABC a la fecha, declaró Rosendo Arrayales vía telefónica, en el país han perdido la vida 45 niñas y niños por descuidos en guarderías y estancias infantiles, mismos que han ocurrido precisamente por la falta de reglamentación.
En Sonora se adecuó la ley local y se publicó desde julio de 2013, pero falta trabajar más en la reglamentación, no obstante en Cajeme, desde entonces se cumple con las supervisiones y simulacros constantes para garantizar la seguridad en guarderías y estancias infantiles, declaró el Secretario del Ayuntamiento, Armando Alcalá Alcaraz.
Compartir nota
Ultimas Noticias

La violencia ya no respeta nada exige PRI al gobierno garant...
hace 17 horas
| Culiacán

Policía de investigación muere tras ataque armado en Mazatlá...
hace 9 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Queremos que la paz y la gobernabilidad no se pierda: Regido...
hace 19 horas
| Los Mochis

ITSON celebra 40 años de la Licenciatura en Ciencias de la E...
hace 16 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 día
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa