Demanda a colegio teacher Clarissa


Tras una ausencia de varias semanas regresa la teacher Clarissa Álvarez

Por Celeste Rivera

lunes, 20 de junio de 2016 0:00

Luego de una lluvia de entrevistas, de atención mediática internacional, y una ausencia de casi dos meses, Clarissa Álvarez, mejor conocida como "teacher Clarissa" regresa. Ésta vez, sin gafas y lentes. Entrevistada en exclusiva, la maestra de inglés y también licenciada en Gastronomía, reveló que tras su regreso, decidió interponer una demanda laboral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje del Sur de Sonora, que incluye entre otros, el pago de salarios caídos desde la fecha de despido, lo cual consta en el expediente 60S116 Tras la exposición mediática expuesta en el video, y que le valió que su caso se conociera a nivel internacional, donde incluso escritores como Clara Sherer y Jorge Berry, retomaron la nota como un caso de discriminación y violencia sexista en sus columnas, reconoció que es en Internet donde suele ser blanco de comentarios negativos, y que en la vía pública ya suele ser identificada, llegando al grado de verla como una celebridad, algo que lejos de agradarle, le desconcierta. Agregó que desde su despido ha recibido llamadas, mensajes, visitas y regalos de sus alumnos quienes le preguntan si trabaja en otro kinder y tiene a su cargo otros estudiantes. Y aunque ha tocado puertas en busca de trabajo en su segunda carrera, la de Gastronomía, hasta el momento, sólo negativas ha encontrado. Actualmente la maestra de inglés mencionó que está a la espera de lo que definan instancias como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y al Instituto Sonorense de la Mujer, que fueron a las que primeramente recurrió, seguida de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación, CONAPRED, que aunque no es de su ámbito, decidió acompañar su caso. Indicó que desde el 4 de abril, cuando le hablaron para firmar la renuncia, no ha tenido contacto con sus antiguos jefes ni compañeros. Tras este tiempo mencionó que ha conocido a otras mujeres cuyos derechos han sido violentados lo que la han impulsado más en ser consciente de sus derechos, conocerlos y ejercerlos. Dijo que aunque cambiar de residencia era una opción que valoraba desde que estudiaba, por el momento ya no lo contempla porque prefiere culminar el proceso que actualmente lleva. En la plataforma de Internet Change.org se encuentra la petición de los padres de familia a las autoridades del colegio Cumbres para la reinstalación de la docente, luego de considerar que su despido es por cuestiones sexistas, llevando recabadas 19 mil 770 firmas.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias