Plazuela Rosales en Culiacán vence el tiempo y la modernidad


Téstigo mudo de encuentros y desencuentros, amores y desamores, continúa como parte de la vida cotidiana del culichi.

Por Redacción TVP

sábado, 6 de agosto de 2016 0:00

Diseñada por el ingeniero Luis F. Molina en 1890 la Plazuela Rosales ha sobrevivido al tiempo y aún es punto de reunión de los culiacanenses.

Las crónicas arrojan que antes de esa fecha era un terreno valdío con casas humildes a su alrededor, pero obtuvo esplendor cuando el entonces gobernador, Francisco Cañedo decidío construir su vivienda en el lugar y fue entonces cuando también familias pudientes de fines del siglo 19 fincaron en los alrededores. 


La plazuela, mudo testigo de reuniones, pláticas, manifestaciones, eventos culturales, musicales y de romances.


Es escoltada por heroes y hombres ilustres, entre estos Eustaquio Buelna, Jesús Michel Jacobo, Luis F. Molina, Ramón Corona, Juárez y Enrique Sánchez Alonso “Negrumo”.  La plazuela Rosales, estampa permanente de Culiacán. 



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias