Continuarán lluvias y calor en Sonora


En Navojoa se registraron 55 milímetros de lluvia. Precipitaciones favorecen a Sonora, las presas se encuentran a 67.3 por ciento de su capacidad normal
Continuarán lluvias y calor en Sonora

Por Redacción TVP

miércoles, 10 de agosto de 2016 0:00

La baja presión remanente de Javier se ubica al occidente de Baja California Sur, se desplaza nor-noroeste y es posible que se disipe el jueves.

Su circulación mantendrá la afluencia de humedad abundante y seguirá generando inestabilidad atmosférica en Sonora por lo que seguirán desarrollándose nublados, con condiciones favorables para el desarrollo de tormentas aisladas, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo al aviso meteorológico de la dependencia, las tormentas pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, viento localmente fuerte y precipitaciones que pueden variar de ligeras a chubascos.

Se estima que la mayor parte de las precipitaciones se mantendrán por debajo de 25 milímetros (mm), pero aún hay potencial para acumulados puntuales cercanos a 75 mm, especialmente en la región de la sierra.El área de meteorología del OCNO de la Conagua informa que aún se observará viento en rachas de hasta 45 km/h en el Golfo de California y en la región costera del sur de Sonora, con oleaje elevado.

En el día se prevé un ambiente muy cálido en Sonora, con temperaturas de 35 a 40 grados Celsius al mediodía y por la mañana se esperan aún temperaturas menores de 17 grados en la sierra.

Se establece que las principales lluvias que se registraron el día de ayer, en milímetros, fueron en la región del Valle del Yaqui con 85.0 mm en K-81, 72.0 en K-68, 40.8 en Cd. Obregón; en Valle del Mayo, 55.0 mm en Navojoa, 44.0 en El Ciano, 40.0 en Sinahuisa, 35.0 en El Veranito, 32.0 en San Ignacio, 30.0 en Nachuquis.

En el estado del tiempo para las principales ciudades de Sonora, se prevé temperaturas máximas de 36 grados Celsius en la región de Altar y Caborca con cielo nublados y posibilidades de precipitaciones; en Nogales 28 grados como máxima y lluvias, para el sur del Estado también precipitaciones y una temperatura máxima de 35 grados.


Sistema de presas

El sistema de presas de Sonora se encuentra a 67.3 por ciento de su capacidad normal, con un almacenamiento de 5 mil 384.515 millones de metros cúbicos (Mm3), el año pasado a esta misma fecha acumulaba 76.8 por ciento.

En Hermosillo, la presa Abelardo Rodríguez L. acumula 1.593 Mm3 del vital líquido, lo que significa 0.7 por ciento de su capacidad total, mientras que El Molinito mantiene un almacenamiento de 17.5 por ciento es decir, 22.768 Mm3.La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” mantiene el mayor almacenamiento en cuanto a presas de Sonora, debido a que se encuentra a 90.9 por ciento con 639.148 Mm3.

La Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 60.8 por ciento de su capacidad total y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari ha sido de las más beneficiadas con la temporada de lluvias al registrar un almacenaje de 55.8 por ciento, misma que ha tenido entradas por 110 millones de metros cúbicos producto de las recientes precipitaciones.

En tanto la presa Punta de Agua (Guaymas) registra un embalse de 1.437 Mm3, representa el 8.9% de su capacidad normal.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias