Ya cuenta Sinaloa con laboratorios de Genética, Balística y Química forense, lo que representa que se podrá identificar a las personas y armas relacionadas con homicidios en menos tiempo.
La inversión que se hizo es de 47 millones de pesos en el equipamiento y rehabilitación de 3 laboratorios, adquisición de 4 nuevas unidades móviles para el análisis integral de la escena del delito y 3 ambulancias para el servicio médico forense.
Marco Antonio Higuera Gómez, Procurador General de Justicia, expresó que con estos laboratorios los resultados de ADN que se obtenían en meses se realizarán en horas lo que viene agilizar la integración de expedientes de investigación.
Héctor Marcos Diaz, Director General de la Coordinación Interinstitucional de la SETEC, expresó que con la apertura de estos laboratorios Sinaloa se suma a los estados que ya cuentan con este nivel de profesionalización.
Dijo los ciudadanos requieren en materia de justicia penal un servicio más eficiente y oportuno.
Mientras tanto para las familias de personas desaparecidas, estos laboratorios permitirán que se trabaje con celeridad en la identificación de los cuerpos.