Fortalecer la seguridad en las regiones mineras del estado, sobre todo las que están alejadas de las zonas urbanas y que resultan vulnerables es el objetivo del convenio que firmaron la Secretaría de Economía y la Secretaría de Seguridad Pública.
En voz de sus titulares, Jorge Vidal Ahumada y Adolfo García Morales, respectivamente, señalaron que es interés de la Gobernadora Claudia Pavlovich atender al sector minero en cuanto a seguridad, tanto para los empleados como para las compañías mineras.
Con este convenio se genera el compromiso de mantener comunicación contínua entre autoridades y empresas, a través de los botones de “alerta o pánico”, así como poner en marcha un programa de capacitación para las compañías y realizar reuniones periódicas.
Además, se buscará la coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad, la Policía Federal, la Gendarmería y el Ejército. El Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, dijo que con esta estrategia se logrará disminuir la incidencia de robos para así dar certidumbre a los inversionistas del sector.
En su participación el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales, señaló que SSP pone a disposición herramientas tecnológicas y el compromiso de mantener estrecha comunicación y coordinación con las autoridades y representantes del sector minero para así disminuir los actos delictivos, pero sobretodo trabajar en la prevención.
En la reunión, a la que asistieron 23 representantes de las compañías y asociaciones mineras, se acordó buscar el apoyo de la Diputada Susana Corella, Presidenta de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, para delinear acciones que brinden seguridad a las empresas mineras.