Televisión y redes sociales, actividades recreativas de los jóvenes


12 de agosto, día de la Juventud en México
Televisión y redes sociales, actividades recreativas de los jóvenes

Por Redacción TVP

viernes, 12 de agosto de 2016 0:00

Según el INEGI, en México en 2015, residían en México 30.6 millones de jóvenes de 15 a 29 años, que representan el 25.7% de la población total.

Para 2014, 62.3% de las mujeres de 15 a 29 años inició su vida sexual; 49.4% de ellas no utilizó un método anticonceptivo durante su primera relación sexual.

Datos de la ENADID 2014, muestran que de los nacimientos ocurridos en el trienio 2011-2013, siete de cada 10 se dieron entre las mujeres de 15 a 29 años de edad.

Uno de cada seis fue de una adolescente de 15 a 19 años de edad.En 2014, se registró el fallecimiento de32 408 jóvenes de 15 a 29 años, 5.3% del total de defunciones en el país en 2014.

A nivel nacional fallecieron 283 hombres por cada 100 mujeres.

En la población femenina joven, la principal causa de muerte en 2014 fue la relacionada con enfermedades con tumores (neoplasias) 12.9%, seguida de las muertes provocadas por accidentes de transporte (10.5%) y las provocadas por agresiones 9.7 por ciento.

Según datos de la ENADID 2014, la mitad (47.7%) de los emigrantes internacionales salieron de México cuando tenían entre 15 y 29 años de edad.

Información de la ENUT 2014 muestra que las actividades de recreación más comunes entre los jóvenes de 15 a 29 años está el ver televisión (67.1%) y destinan en promedio 9.7 horas a la semana; 54.8% de jóvenes de 15 a 29 años revisan su correo, consultan redes sociales o chatean, dedicándole en promedio a la semana 8.9 horas.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias