Cajeme entre los participantes en Juego de Pelota de Cadera


Ocho estados que conforman la Federación de Juego de Pelota Mesoamericano de Cadera, de la que Sonora a través del municipio de Cajeme es integrante, participarán del 17 al 20 de noviembre en este Primer Torneo Nacional de esta disciplina deportiva

Por Fernando Navarro

sábado, 13 de agosto de 2016 0:00

Pese a que los Españoles desaparecieron el Ulama o juego de pelota en Mesoamérica, en Aridoamérica, particularmente en Sinaloa, se preservó y desde el vecino Estado y del lejano Yucatán llegó a Sonora, específicamente a Cajeme como una forma de preservar las tradiciones culturales y deportivas de México.

Gracias a ello ahora aquí se practica el Ulama o juego de pelota mesoamericano en su modalidad de cadera; para ello se han conformado equipos en las ramas varonil y femenil, que participarán en un campeonato a celebrarse en noviembre en el estado de Yucatán.

Armando Osorio Uscanga, presidente de la Federación Nacional de Juego de Pelota Mesoamericano de Cadera y director general de la Asociación Filantrópica Pucxical Keej, que se dedica a recuperar la cultura maya en sus diversas manifestaciones, comentó que la finalidad es retomar el juego, que es tradicional en nuestro país y se jugó por primera vez hace tres mil años.

Indicó que el Ulama es considerado el deporte nacional, por ellos se busca darle esa importancia; incluso, afirmó que en países como Francia, Holanda, España y China están interesados en aprenderlo y ya se les mandó una pelota, y en Centroamérica existen también equipos en Honduras, Belice, Guatemala y Estados Unidos.

José Lizárraga, entrenador nacional de este deporte agregó que este se juega con una pelota hecha a base látex natural con un peso de 3.5 kilogramos y los jugadores llevan un atuendo especial denominado “fajado”.

Asimismo, se mostró sorprendido por el avance que el equipo de Cajeme, denominado Yeewewe Wepe‘i que en yaqui significa “Jugando con la cadera”, ha logrado en muy poco tiempo de preparación, de manera que consideró que estará al nivel del resto de los participantes para el evento nacional.

Gandhi Navarro Valenzuela, quien está a cargo del equipo local, informó que actualmente son nueve varones y siete mujeres los que están integrados en el equipo, y llamó a la ciudadanía a empaparse en este deporte que a la vez es de una gran tradición cultural en México.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias