La Secretaría de Educación Pública y Cultura recibirá del 15 al 31 de agosto la documentación de los docentes que cuentan con los años de servicio requeridos en este ciclo escolar 2016-2017 para tramitar su jubilación y/o pensión..
El Director de Recursos Humanos, Francisco Miranda Rey dijo que en las oficinas de Servicios Regionales ubicadas en Mazatlán y en Los Mochis, ya concluyeron, por lo que quienes no alcanzaron a entregar a tiempo su documentación en esas sedes se deberán entregar en Recursos Humanos de Sepyc en Culiacán del 01 al 30 de septiembre, en un horario de 8 a 15 horas.
La aceptación de las licencias prejubilatorias, se enviarán mediante un oficio en las oficinas de Servicios Regionales del 26 al 30 de septiembre y las jubilaciones directas se recibirán en Culiacán del 01 al 7 de octubre de este año.
Los requisitos para el trámite de jubilación son para el caso de los hombres: tener 30 años de servicio acreditados, cotizados al ISSSTE y 54 años de edad mínima y en el caso de las mujeres: 28 años de servicio y 52 años de edad.
Para trámite de pensión por edad y tiempo de servicio, los docentes deberán acreditar 15 años de servicio y tener mínimo 59 años de edad. Para el trámite de pensión por cesantía en edad, se deberá contar con 64 años, con 10 años de servicio.
La documentación a entregar para hacer el trámite de jubilación o pensión es: estudio previo a jubilación, solicitud en línea en la página: http://portal.sepyc.gob.mx/recursoshumanos (original y dos copias); liberación por parte del Jefe Inmediato (original y 2 copias), deberá precisar el centro de trabajo, plaza (s) y fecha de liberación; una copia del talón o talones de cheque de la última quincena cobrada; CURP, acta de nacimiento, constancia del RFC y copia de la credencial de elector.