Tres de siete millones de estudiantes de educación media superior y superior en
México ignoraban que estaban afiliados a los servicios médicos del IMSS,
gracias a una iniciativa federal que se emitió en 1998, ahora ya lo saben y la
provechan para prevenir enfermedades que diezmarían su calidad de vida.
También ignoraban que cada ciclo escolar cambiaba su clave de afiliación, pero desde el 2015 se
instituyó que la clave de derechohabiente sería la misma para toda la vida.
Hoy, en evento multitudinario, cerca de 6 mil jóvenes provenientes de los municipios
del sur se enteraron que tienen derecho a la afiliación gratuita al IMSS,
gracias a las gestiones que realizó la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano
ante el Presidente de la República y ante el Director Nacional del Seguro
Social.
Gestion que hace posible que 110 mil alumnos sonorenses de Bachillerato y Profesional,
cuente con clave de afiliación la Instituto Mexicano del Seguro Social y que
fue reconocida por el Presidente Municipal de Cajeme,
Faustino Félix Chávez.
Mientras que el Director Nacional del IMSS, Mikel Arriola Peñaloza exhortó los
estudiantes beneficiados para que hagan uso efectivo de esta afiliación que en
el futuro disminuirá la atención médica en las salas de urgencias de toda la
República, mismas que se atiborran por enfermedades degenerativas.
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich agradeció que la seguridad social para
los jóvenes estudiantes y futuros profesionistas del Estado sea una realidad,
pues se garantiza una esperanza de vida saludable para las generaciones
venideras.
Después de que la mandataria estatal entregó, de manera simbólica, las claves de afiliación a
diez estudiantes de diferentes planteles de la localidad y de Etchojoa, la
joven Lourdes Serna Cervantes agradeció