Las presas de Sonora al día de hoy almacenan alrededor de 6 mil 501.893 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que equivale al 81.2 por ciento de su capacidad, siendo la Plutarco Elías Calles “El Novillo” la que está punto de llegar al total de su capacidad normal, por lo que podría aplicarse la política de operación y realizar trasvases a la presa Alvaro Obregón “Oviáchic” en los próximos días, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se han sostenido pláticas con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad para acordar cumplir con la política de operación de dicha presa, al contar en estos momentos con un embalse de 2 mil 793.220 millones de metros cúbicos, que presente el 98.6 por ciento de su capacidad normal.
De acuerdo a información del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua, el día de ayer se registraron precipitaciones importantes de 25.5 milímetros (mm) en Cocoraque, 10.6 en Hermosillo, 9.3 en El Cubil, 8.0 en El Orégano II, 7.8 en Temósachic, 7.0 en Huachinera, 6.5 en San José de Pimas, 5.6 en Cd. Obregón y 5.2 en Yécora.
Según el pronóstico del área de meteorología de la Conagua, se prevé que debido al flujo de humedad que se mantiene del pacífico y al canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera, seguirán favoreciéndose nublados, por lo que hay un 60 por ciento de probabilidades de lluvias desde ligeras a chubascos de 25 mm a 50 mm con tormentas eléctricas, rachas de viento fuerte de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h) para el norte y sierra de Sonora, y temperaturas mayores a los 40 grados Celsius durante el día.
El área de meteorología del OCNO informa que las temperaturas máximas el día de ayer fueron los 43.5 grados Celsius en Hermosillo, 43.0 en Sonoyta, 42.5 en la presa El Molinito, 42.0 en Santa Rosa II, 41.8 en Altar y 41.5 grados Celsius en Pitiquito, y las temperaturas mínimas fueron de 9.0 en Yepachic, 11.9 en Basaseachic, 12.0 en Huachinera, 13.0 en Aribabi, 14.0 en Yécora y15.0 en Temósachic.Por último, se informa que la zona de inestabilidad que se localiza al sureste de Chiapas, tiene 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los siguientes 3 a 5 días.
Sistema de presas
La presa Plutarco Elías Calles “El Novillo” solo le resta 1.4 por ciento para almacenar el 100 por ciento de su capacidad normal, al día de hoy almacena 2 mil 793.220 millones de metros cúbicos, el 98.6 por ciento de su capacidad, luego de que en las últimas 24 horas recibió 10.7 Mm3 del vital líquido.
El día de ayer, la presa que más agua recibió fue la Adolfo Ruíz Cortines “Mocúzarit”, al recibir 11.8 Mm3 de líquido, acumulando 852.836 Mm3, el equivalente al 89.7 por ciento de su capacidad normal.
Otras presas que también acumularon más volumen de agua fueron la Álvaro Obregón, con 5.9 Mm3, sumando un total de 2 mil 57.890 Mm3, y luego de esa, está El Molinito, presa que recibió 1.9 Mm3 en las últimas 24 horas y sumó 25.926 Mm3, el 19.9 por ciento de su capacidad normal.
En tanto, la presa Abraham González, perteneciente al sistema del Río Yaqui, continua vertiendo excedentes de 84 metros cúbicos por segundo, almacena 89.04 millones de metros cúbicos, representa el 104.2 por ciento de su capacidad.