El secretario de educación pública y cultura, Gómer Monárrez González externó desacuerdo con la evaluación de Mexicanos Primero con respecto a la calificación en el índice de responsabilidad.
Explicó que no puede medirse con los mismos parámetros a entidades que mantienen diferentes condiciones económicas, sociales y de población.
La máxima calificación es un siete, evaluación obtenida por estados como Aguascalientes o Colima, ambos con menor población, alumnado y escuelas que Sinaloa donde se logró un seis.
Monarréz González aclaró que en el caso de atención preescolar a niños y niñas de tres años no existe una infraestructura adecuada, además que por diversos factores culturales las madres de familia no envían a sus hijos e hijas a las instituciones a esa edad, lo cual ya marca un factor distinto que se mide por igual en el estudio de Mexicanos Primero.