Solicita Sonora Declaratoria de Emergencia por Newton


Encabezó el Comité de Operación de Emergencias, para analizar el comportamiento de este fenómeno meteorológico
Solicita Sonora Declaratoria de Emergencia por Newton

Por Redacción

martes, 6 de septiembre de 2016 0:00

La tarde de este martes la Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, anunció que se iniciaron los trámites para solicitar la declaratoria de emergencia para buscar activar los recursos del Fondo para la atención de Emergencias.

Encabezó el Comité de Operación de Emergencias, para analizar el comportamiento de este fenómeno meteorológico y los posibles riesgos que representa a los habitantes cercanos a la zona de principal impacto, que va desde Guaymas hasta Hermosillo.

Hizo un llamado a las familias que habitan las zonas más vulnerables para que acepten dejar sus viviendas para no correr riesgos innecesarios.

El Director General del Organismo de Cuenca del Noroeste, César Alfonso Lagarda Lagarda, actualizó la trayectoria del fenómeno, que se adelantó para tocar tierra aproximadamente a las 21:00 horas.

El Huracán categoría 1 con vientos de 120 km y rachas de 150 km/h, actualmente está aun dentro de la península de Baja California, a 25 km al suroeste de Loreto, 184 km de Santa Rosalía y 215 km al Oeste-suroeste de Huatabampo, 235 km sur-suroeste de obregón y a 245 km al sur-suroeste de Guaymas.

El sistema avanzará y cruzará el golfo del california y a las 20 a 21 horas tocara tierra en las costas de Sonora, entre el norte de Guaymas y Hermosillo. Se prevé que se degradará rápidamente y se disipará para el medio día A partir de esta noche, la madrugada y mañana por la mañana se presentarán precipitaciones más fuertes en el sur de sonora, siendo la zona de mayor incidencia de hasta 150 milímetros de lluvia desde Guaymas hacia Hermosillo. Esperan el comportamiento del meteoro para verificar si entrará como huracán o como tormenta tropical.

El Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Alberto Flores Chong, señaló que se tiene todo listo para atender la contingencia por parte de los comités de operación de emergencia en coordinación con el Estado y las Fuerzas Federales y se cuenta 213 albergues en la zona naranja con capacidad de atender a 63 mil 400 personas que pudieran verse afectadas en caso de requerirse en los municipios situados en el área de alerta naranja, correspondiente a los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Quiriego, Cajeme, Benito Juárez Rosario, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo. El Secretario de Salud del Estado, Gilberto Ungson Beltrán, dijo que en las cinco jurisdicciones sanitarias se tienen en alerta 18 hospitales abastecidos y preparados con todo su personal disponible y brigadas epidemiológicas que entran en acción en el momento que la contingencia así lo requiera.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias