Suicidio en cifras


10 de septiembre Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Suicidio en cifras

Por Redacción TVP

jueves, 8 de septiembre de 2016 0:00

La palabra “suicidio” proviene de las palabras latinas sui (uno mismo) y caedere (matar), término acuñado en 1642 por el médico y filósofo Thomas Browne para distinguir entre el homicidio de uno mismo y el cometido hacia otra persona.

Del año 2000 a 2014, la tasa de suicidios se elevó de 3.5 a 5.2 por cada 100 milhabitantes.

Ocho de cada 10 suicidios (80.2%) fueron consumados por hombres y 19.8% por mujeres.

Campeche (10.2), Aguascalientes (8.6), Chihuahua (8.4) y Yucatán (8.4), son las entidades que presentan mayor tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes.

En 40.2% de los suicidios en 2014, se trató de un joven de 15 a 29 años. Entre este grupo de edad, la tasa alcanza 7.9 suicidios por cada cien mil jóvenes.

La Secretaría de Salud, en 2014, registró 2 mil 292 egresos a causa de lesiones autoinfligidas.

Esta semana se registró el suicidio de un menor de 9 años en Cajeme y un intento más en un joven de 12 años quien se encontraba bajo los influjos de una droga.

Ver notas relacionadas: http://www.tvpacifico.com.mx/portal/noticias_display/165204/rescatan-a-menor-durante-lluvia

http://www.tvpacifico.com.mx/portal/noticias_display/165151/alvidrez-suicidios

Fuente: INEGI

Imágenes de archivo


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias