A la fecha alrededor de 15 mil sonorenses ya tienen en sus celulares la aplicación móvil antiextorsión telefónica, a través de la cual se previene este delito realizado por personas desde telefonía fija, móvil, mensajería de texto móvil y WhatsApp, evitando caer así en el mismo.
Rafael Lira Valenzuela, Director del Centro de Control C4, mencionó que dicha aplicación es completamente gratis y que Sonora es el primer estado en contar con la misma.
Con este sistema, el celular identificará de manera automática el número entrante y lo buscará en su registro y base de datos, previniendo al ciudadano el responder el mensaje o contestar la llamada y no caer en la extorsión, así como identificando el nombre del teléfono en pantalla como #EXTORSIÓN (NO CONTESTAR).
La recomendación es rechazar la llamada o mensaje y reportar al 089, donde la denuncia es anónima. Anunció también que para los últimos días de este año, ya se contará en Sonora con el número 911 de emergencias.