Para quienes producen para el mercado nacional y adquieren su materia prima en dólares, tendrán que enfrentar el alrededor del quince por ciento de depreciación que ha tenido el peso, según estimó Antonio Gándara.
El presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo; declaró que esta situación es diferente para quienes su producción la exportan y comercializan en dólares.
Recordó que entre el cuarenta y sesenta por ciento de los insumos que utilizan en la siembra, se cotizan en la divisa verde.
También se refirió a la importancia que tiene para la región la realización de eventos de innovación e investigación como el Foro Internacional de Agricultura Sostenible 2016 y que reúne a productores de los Valle del Yaqui y Mayo.