Con el primer encuentro regional encabezado por el Presidente Municipal Faustino Félix Chávez, arrancó en Cajeme un nuevo modelo de ejercicio democrático que busca garantizar la cocreación de los gobiernos, institutos de transparencia y la participación ciudadana con el fin de dar solución a problemáticas sociales y generar propuestas que eleven la calidad de vida de los sonorenses, modelo al que se ha nominado Gobierno Abierto.
El Secretario de la Contraloría General en Sonora, Miguel Ángel Murillo Aispuro, manifestó que esta iniciativa ha sido aplicada a nivel mundial y se instrumentó en México desde 2010 con el fin de generar escenarios para mantener nexos directos con los diferentes sectores sociales y establecer nuevos mecanismos de entendimiento con la sociedad civil.
Por su parte, la Directora de Sonora Ciudadana, Leticia Cuesta Madrigal, destacó que el Gobierno Abierto tiene como objetivo, entre otros, que los ciudadanos colaboren en la creación y el mejoramiento de servicios públicos y en el robustecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas.
Agregó que la iniciativa de crear espacios efectivos de participación social se da cuando El Gobierno del Estado, el Instituto Sonorense de Transparencia y Sonora Ciudadana, firmaron la declaratoria de adhesión a los ejercicios de Gobierno Abierto promovidos por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Y el Sistema Nacional de Transparencia