Confirman Secretaría de Salud tres casos de Zika


Se tiene la probabilidad de que el número de casos aumente en los próximos días
Confirman Secretaría de Salud tres casos de Zika

Por Redacción TVP

jueves, 22 de septiembre de 2016 0:00

Tres casos de Zika se confirmaron en el municipio de San Miguel de Horcasitas, mismo que se encuentra ubicado y controlado por la Secretaría de Salud, lugar donde se intensificaron medidas de fumigación y descacharre, informó el Secretario de Salud, Gilberto Ungson Beltrán.

Detalló que actualmente hay ocho casos en proceso de pruebas de laboratorio con probabilidades altas de ser positivos y nueve más por asociación que se contemplan.

Dijo que los tres casos confirmados son una mujer de 26 años de edad con 22 semanas de gestación cuyo producto se encuentra en perfecto estado de salud, dos niñas de cuatro y ocho años de edad y una mujer de 41 años que viajó al Sureste del país y se presume dispersó la enfermedad.

Agregó que desde hace una semana se intensificaron labores preventivas en las comunidades de San Miguel de Horcasitas, Torreón, Fábrica los Ángeles, Pesqueira, Pueblo Nuevo, donde también se exhorta a la población a limpiar sus patios para reducir el número de contagios.

Detalló que la mujer de 41 años que viajó al Sureste del país presentó síntomas de la enfermedad pero no fue notificado a la Secretaría de Salud y esto permitió que se dispersara, además se tiene la probabilidad de que el número de casos aumente en los próximos días.

Indicó que todos los pacientes están bajo control médico, fuera de peligro y se han tratado de manera ambulatoria en sus casas, sólo con los síntomas evidentes de la enfermedad que son fiebre, conjuntivitis, rash y malestar general.


Gerardo Álvarez Hernández, Director de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, apuntó que a partir del 12 de septiembre que se dio aviso del posible brote se han realizado acciones de control ante la simple sospecha de casos.

Puntualizó que se han visitado las 121 viviendas de San Miguel de Horcasitas, se han realizado acciones de búsqueda en los campos cercanos y dónde los habitantes de las comunidades trabajan y se movilizan encontrando que el 70% de las viviendas tenían posibles criaderos del mosco, como botellas, llantas y demás cacharros.

En estos siete días la Secretaría de Salud ha realizado acciones de control ante la simple sospecha de casos como si fueran confirmados, se notificó de esta presencia el día 12 de septiembre, el día siguiente acudieron brigadas epidemiológicas y de control del vector a hacer actividades de campo en esa localidad.

El Secretario de Salud mencionó que aunque el Zika se puede transmitir por contacto sexual y transfusión sanguínea la medida más importante y efectiva para prevenir es limpiar los patios de los domicilios y evitar cualquier criadero del mosco transmisor.

Durante la rueda de prensa para informar sobre la situación actual estuvo presente también el Subsecretario de Salud en Sonora, Luis Becerra Hurtado.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias