El Presidente de la Asociación de Profesionistas y Ciudadanos (APyC), Doctor Teodoro Bojórquez Durán lamentó que aún no se acate la determinación de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitario (Cofepris) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), de cancelar el registro de moléculas de plaguicidas que por años se han usado en la mayoría de los cultivos agrícolas del Valle del Yaqui y que han causado grande daños al medioambiente y a la salud de los habitantes de la región.
Aclaró que la disposición no causado efecto porque los propietarios de empresas que comercializan los agroquímicos argumentan que no han recibido notificación escrita que establece tal prohibición.
Añadió que de entre los 12 productos más dañinos, sólo uno ha salido del mercado y otros los expenden en menor cantidad, mientras que los más letales se siguen vendiendo en enormes cantidades.
Ante esta situación, Bojórquez Durán hace un llamado a las dependencias mencionadas para que actúen la respecto y hagan cumplir la prohibición, a la vez que exhorta a otras instancias como la Profepa, Ecología y Protección Civil, se unan para hacer efectiva la no comercialización de los agroquímicos fosforados.