El proceso independentista de México fue uno de los más largos de América Latina, dando inicio el 16 de septiembre de 1810 para culminar el 27 de septiembre de 1821; fueron 11 años en los que las muertes, capturas, derrotas y persecuciones redujeron el movimiento libertario a una guerra de guerrillas.
Y no fue hasta la entrada triunfal a la Ciudad de México del Ejército Trigarante y la posterior firma del Tratado de Independencia que este rindió los frutos esperados, convirtiendo a la Nueva España en el México independiente, manifestó el Director de Educación Municipal, Enrique Evangelista Velázquez durante su participación como orador oficial en la guardia de honor en el monumento a Don Miguel Hidalgo y Costilla en conmemoración del 195 aniversario de la consumación de la Independencia.
Acudieron el Mayor de Infantería Antonio Santos Arroyo, en representación el 60 Batallón de Infantería; el Inspector en jefe de la Policía Federal, Francisco Omar Mora Vázquez; el director de la Escuela Normal Superior de Hermosillo subsede Obregón, Manuel Argüelles Morales; el cronista de la ciudad, José Escobar Zavala, entre otros.