Los juguetes bélicos fomentan que niños y niñas convivan en un ambiente poco propicio y que en un futuro muchos de ellos formen parte de las estadísticas delictivas en la entidad, es por ello la importancia que desde pequeños se forme la cultura de la no violencia, destacó el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales. Esto, durante el inicio de la campaña “Aprendo, Juego y Me Divierto En Paz Sin Juguete Bélico”.
García Morales explicó que un niño agresor de 8 años aumenta el riesgo en su adolescencia de tener conductas delictivas como multas de tránsito, manejar en estado de ebriedad, robo, violencia, crímenes y uso de drogas ilícitas.
Agregó que esta campaña se realizará del 3 de octubre al 30 de noviembre en 174 escuelas primarias de Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Nogales, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.
El Director del Instituto Sonorense de Cultura, Mario Welfo Álvarez Beltrán, detalló que participarán en esta campaña intercambiando un juguete bélico que entreguen los niños, por un libro de cuentos, así fomentarán la cultura en los estudiantes.