Los famosos "millennials" nacieron del año 1981 al año 1995, se les llama así por que crecieron o nacieron en el 2000, el milenio de la tecnología, el internet.
Esta generación hizo la adaptación más complicada, pues fue un gran cambio en muchos aspectos. Quien no creció de la mano de las tecnologías fue difícil incorporarse, cambiar la forma de pensar, de trabajar, de estudiar. La industria musical cambió y creció también, se dice que fue punto clave pues fue en esta generación, que surgieron la mayoría de los géneros musicales que actualmente conocemos, el Pop se incorporó, así como la moda cambió. Madonna, Britney Spears, Christina Aguilera, y grupos como Backstreet Boys fueron parte de esta generación, al igual que otros géneros como el Grunch, Nirvana, y música para adolescentes se hicieron presentes. En sus características a los Millennials se les define por poder llevar acabo muchas tareas a la vez; estudiar, leer, ver una película, escuchar música y estar en compañía de alguien a la vez. La ideología estuvo a la par de todos los cambios, pues graduarse y viajar, se volvió primordial, antes que formar una familia.
María Laura Betancourt , Maestra de humanidades, nos comenta del comportamiento que también describe a los Millenials.
Si eres de esta generación recordaras caricaturas como Dragón Ball y las esféras del dragón, Power Ranger y posiblemente Dinosaurios.
Por último o hasta el momento esta la "Generación Z"que nace del año 1996 hasta el 2010 en adelante, actualmente están de corta edad, aún no han incursionado en el mundo laboral, o familiar como para evaluar su comportamiento. Lo que si es que cuando ellos llegaron al mundo, la tecnología y las redes sociales, ya estaban, por lo tanto parte de su crecimiento y formación es con estas herramientas desde muy corta edad a diferencia de los baby Bommers o generación X que tuvieron que adaptarse.
La música electrónica llegó en esta generación, el cine y sus efectos tan reales. Un mundo muy globalizado, donde las distancias no existen, las video llamadas y mensajes sustituyen la compañía real, es por eso que también se le llama la generación de “lo inmediato”.
Expertos en comportamiento social, estima que los chicos Z, serán adultos muy estructurados y con mucha ética profesional.
María Laura aconseja orientar a esta generación para que obtenga lo mejor de las otras generaciones.