La Coordinación de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de Sinaloa asegura que se registran avances en materia de sanidad pecuaria, trás las recomendaciones emitidas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, luego de la reunión que sostuvieron con autoridades de SENASICA donde se revisaron los problemas de tuberculosis y brucelosis en ganado bovino detectados en establos ganaderos de Sinaloa y que generó una reducción del estatus para poder exportar becerros en pie a la Unión Americana..
Januario de los Rios dijo que se tienen avances en la expedición de guías electrónicas para movilizar animales, asimismo se trabaja en la construcción de la caseta fitosanitaria sobre la carretera Mazatlán-Durango, pero sobre todo en evitar el sacrificio de ganado que llegue sin arete a los rastros TIF o municipales...
Aclaró que de los 17 corrales de engorda que cumplieron con la normatividad fueron revisados la semana pasada y solo 2 mantienen los protocolos de sanidad, por lo que están en riesgo 15 corrales en caso de que incumplan con las reglas de sanidad e inocuidad..