Los empresarios quieren crear empresas productivas, innovadoras y competitivas que generen más empleos de calidad y mejorar el nivel de vida de los trabajadores y sus familias, sostuvo Ricardo Sarmiento.
Declaró lo anterior ante la resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que avala la no deducibilidad plena de las prestaciones laborales.
El presidente del organismo; mencionó que en ese debate se debe asegurar que prevalezca el beneficio de los trabajadores y el empleo.
Por ello están proponiendo centrar la discusión en la importancia que el sistema fiscal promueva las prestaciones por ser éstas un vehículo idóneo de bienestar social, por lo tanto debe regresar la deducibilidad plena de las prestaciones en la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Agregó que solicitarán que sea el Pleno de la Suprema Corte Justicia de la Nación quien estudie la constitucionalidad de los artículos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta que están vigentes desde el 1 de enero del 2014 que delimitan la deducción de los pagos realizados a los trabajadores por concepto de prestaciones que constituyen ingresos exentos para ellos.