Con rendimientos que fluctúan entre las 2.6 y 2.7 toneladas por hectárea, sigue la cosecha del cultivo del soya en el Valle del Yaqui, la cual registra un importante avance del sesenta por ciento.
Las máquinas trilladoras se ven trabajando en los campos agrícolas y las unidades mecánicas del transporte de carga en espera de trasladar la semilla a los centros de acopio.
De acuerdo a Alejandro Suárez Beltrán, Gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui, en esta ocasión se lograron sembrar poco más de cincuenta y dos mil hectáreas de este cultivo.
Recordó que desde hace más de diez años, no se tenía una superficie tan significativa en la región por lo que las expectativas para los próximos años, es que se siga incrementando siempre y cuando se tenga la suficiente agua disponible.
Alejandro Suárez Beltrán, indicó que el promedio general histórico de producción por hectárea, es de dos punto dos toneladas.
Destacó que afortunadamente no se tuvieron problema graves con la presencia de la mosquita blanca, lo que tal vez permitió que se tuvieran estos rendimientos.