El Instituto Municipal de la Mujer pone en marcha el programa preventivo en violencia de sexo en escuelas de nivel secundario, denominado "Pasos para la equidad", mismo que se encuentra en fase piloto con los alumnos de la secundaria Técnica número 16 de la comisaría de Cócorit, informó la titular de la dependencia, Dulce María Juárez Romero.
Señaló que el programa va dirigido a estudiantes de tercer grado, cuyas edades oscilan entre los 14 y 16 años de edad, conformando seis grupos de 30 alumnos, es decir cerca de 300 participantes por cada plantel educativo.
Explicó que "Pasos para la equidad" se aplicará durante tres meses, en los que se impartirán cinco talleres y empieza con un pre test para formular un diagnostico inicial sobre la problemática de violencia que han experimentado los jóvenes.
Durante las diferentes sesiones, se reflexiona sobre temas como equidad de género o igualdad entre los sexos, roles sociales, estereotipos, construcción social de la identidad, igualdad de oportunidades discriminación y derechos humanos, entre otros.
La Directora del Instituto Municipal de la Mujer, manifestó que la idea es llegar a todas las escuelas secundarias del municipio, con el fin aplicar a los jóvenes una especie de vacuna donde la prevención de la violencia genere valores tangibles en la relación para asegurar que la inoculación tuvo efecto.