El 24 de octubre de 1945 se creó oficialmente la Organizació de las Naciones Unidas, como un órgano mundial para,para promover la cooperación internacional y para lograr la paz y la seguridad.
El sistema de las Naciones Unidas está formado por la propia Organización y numerosas organizaciones afiliadas conocidas como programas, fondos y agencias especializadas. Cada uno de ellos cuenta con su propia membresía, liderazgo y presupuesto. Así, por ejemplo, los programas y fondos se financian a través de contribuciones voluntarias, mientras las agencias especializadas, que son organizaciones internacionales independientes, lo hacen con cuotas obligatorias y aportaciones diversas. En 1971, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que recomendaba que los Estados Miembros consideraran ese día como fiesta oficial.
Tradicionalmente, el 24 de octubre se ha caracterizado a lo largo del mundo por las reuniones, debates y exposiciones sobre las metas y logros de la Organización. En ocasiones, se organizan eventos especiales, además escuelas e instituciones diversas, realizan actividades enfocadas a celebrar el aniversario de la fundación de la ONU.
Entre sus propósitos están: Mantener la paz mundial, respetar los derechos y libertades de todos los seres humanos,fomentar la libertad de todos los países, mejorar las condiciones de vida de las personas más necesitadas y resolver conflictos entre países por medios pacíficos. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.